Saltar al contenido

Reglas Voleibol

Reglas del Voleibol 2025: Guía Facil

Jugar “seguro” en voleibol no va de ser conservador: va de no regalar puntos tontos. Aquí te dejo las reglas que de verdad te evitan sanciones, explicadas fácil y con trucos de cancha.

Cómo se gana un partido (puntos, sets y cambios de campo)

Un equipo gana un set llegando primero a 25 puntos con ventaja de +2 (si van 24-24, se sigue: 26-24, 27-25…). Si el partido llega a 2-2, el set decisivo (5º) es a 15 con diferencia de +2. El ganador del partido es quien gana tres sets. Antes del primer set (y del decisivo) hay sorteo para decidir saque o lado. En el set decisivo los equipos cambian de campo cuando el líder llega a 8 puntos y se mantienen las posiciones.

Cómo me lo aplico: en los 2-3 primeros puntos de un set no arriesgo el saque: “flotante pesado” a línea marca el tono y evita el break inicial.

La cancha y el equipo: medidas, red y posiciones (1–6)

La pista es 18 × 9 m y la red está a 2,43 m (hombres) y 2,24 m (mujeres). Las antenas y bandas laterales delimitan el espacio de paso: si el balón o la mano las tocan al pasar “por fuera”, es fuera.

Ojo con lo que lees por ahí: verás artículos que ponen “2,43 cm” por error tipográfico; la altura correcta es 2,43 m, confirmada por el reglamento FIVB.

Posiciones y rotación: hay 3 delanteros (4-3-2) y 3 zagueros (5-6-1). El orden de saque marca la rotación (sentido horario) y define quién debe estar delante/detrás y a la izquierda/derecha en el momento del golpe de saque; romperlo es falta posicional o de rotación.

Tip rápido: dibuja en la pizarra el círculo de 6 y colócate relativo al compañero (“yo, a la derecha del 6 y por detrás del 2”). A mí me salvó de dos pitadas seguidas por “solaparme” con el central.

Rotación y posiciones: qué exige la regla y cómo no equivocarte

Qué mira el árbitro en el saque:

  • Que cada jugador respete su relación con sus adyacentes (delante/detrás, izquierda/derecha).
  • Que el orden de saque coincida con la ficha.

Cómo se sanciona: si estás mal cuando el sacador golpea, te cae falta de posición; si sacas fuera de turno, es falta de rotación.

Cómo no fallar (campo amateur):

  • Muñequera con el orden de rotación.
  • Puntos de referencia (quién a tu izquierda/derecha y quién delante/detrás).
  • En tiempos muertos, repaso de combinaciones y rutas. Yo perdí un set 23-23 por invadir una “31” del central; desde entonces, marcamos rutas antes de cada set.

Falta de posición vs. falta de rotación (y cómo evitarlas)

  • Posición: estabas mal colocado en el momento del saque. Arreglo: “check de vecinos” antes de cada saque (mira hombros y pies: ¿delante/detrás? ¿izquierda/derecha?).
  • Rotación: sacaste o te colocaste en un orden que no toca. Arreglo: capitán canta el número de turno y todos responden.

Saque: orden, ejecución y faltas típicas (pie, pantalla, 8 segundos)

Regla fina del saque: solo un lanzamiento válido; golpea con mano o brazo y no pises la línea de fondo hasta el contacto. Tienes 8 segundos desde el silbato para ejecutar. Está prohibido hacer pantalla (tapar la visión del golpe o la trayectoria).

Faltas frecuentes:

  • Falta de pie (pisas/fueras antes del golpe).
  • Tardanza (>8 s).
  • Pantalla (brazos arriba, salto en grupo, desplazamiento para ocultar).

Mi rutina ganadora: “lanzamiento a la frente, impacto plano, muñeca firme” y apuntar a la “costura” entre receptor y líbero. Un día hice 5 aces seguidos solo repitiendo el mismo punto débil, sin más potencia.

Juego con el balón: toques permitidos, dobles y retenciones

Tres toques por equipo, bloqueo no cuenta; vale con cualquier parte del cuerpo si no retienes/acompañas. En la práctica, lo que más te pitan es doble en colocación y retención en defensa lenta.

Mi mantra en recepción:plataforma primero, pies después”. Brazos fijos apuntando al colocador y micro-pasitos antes del contacto. Objetivo: bola a 2,5 (entre zonas 2 y 3), a altura de antena. Cuando no lo hago, regalo free-balls.

Ataque y restricciones: zaguero, pipe y qué pasa con el líbero

Zaguero (1-6-5): puede atacar desde detrás de la línea de 3 m; al despegar no puede tocar ni traspasar esa línea; después de golpear, puede caer dentro sin problema. También puede atacar desde delante si, en el golpe, el balón está por debajo del borde superior de la red. No se puede rematar el saque rival por encima de red en zona de frente.

Líbero: no puede completar un ataque con el balón por encima del borde de la red; cuidado si hace dedos en zona de frente, porque eleva restricción al atacante.

Mi truco para el pipe: contaba “1–2–3–SALTA” y empecé un paso más atrás; así dejé de pisar la línea con el talón.

Jugador en la red: contacto con la red e invasión por debajo

Contactar la red entre antenas durante la acción de jugar el balón es falta; tocar fuera de las antenas, no (salvo casos específicos). Penetrar bajo la red se permite si no interfieres; meter todo el pie más allá y molestar al rival es sancionable.

Cómo lo corregí: cerrando bloqueo mis antebrazos rozaban la red. Cambié a mano “techo” y salto vertical, no “hacia la red”. En defensa de estiradas, deslizo con rodilla y mantengo la cadera paralela para no cruzar.

Bloqueo: lo que vale, lo que no y cómo no tocar la red

Solo los delanteros pueden bloquear y, en el contacto, parte del cuerpo debe estar por encima del borde superior de la red. Prohibido bloquear el saque y tocar la red en la acción. El bloqueo colectivo cuenta con cualquier toque del grupo.

Lectura express: mira el hombro del atacante, no la pelota: el hombro te canta la diagonal antes que el golpe. Desde que lo hago, llego menos “vendido”.

Señales básicas del árbitro que te conviene conocer

Aprende a leer pantalla, falta de posición/rotación, dobles, retención, toque de red, invasión, 8 segundos y bloqueo del saque. Entender las señales evita discusiones y acelera ajustes. (Las señales oficiales y responsabilidades del equipo arbitral están en el reglamento FIVB 2025–2028).

Errores más comunes en amateur (y cómo corregirlos al instante)

  • Perseguir con brazos en recepción → mueve pies primero; rodillas “blandas” y nariz detrás de la pelota.
  • Rematar siempre fuerte → si cierra el bloqueo, roll-shot a zona 5 profunda suma igual.
  • Mirar solo la pelota en ataque → alterna foco balón → manos del bloqueo → huecos.
  • Saque de riesgo en 24-24 → baja a flotante pesado a línea; el error del rival llega solo.
  • Comunicación muda → mínimo “mía/tuya/fuera” en cada jugada; en transición, cantar “pipe” o “abierta” antes que saltar.

Mini-glosario de reglas imprescindibles

  • Línea de 3 m (línea de ataque): separa zona de frente de zona de defensa; marca restricciones del zaguero y del líbero.
  • Pantalla: acción del equipo sacador que oculta el golpe/ trayectoria; sancionable.
  • Doble contacto/retención: faltas de toque del balón (colocación y defensa).

Tabla rápida: regla → falta común → cómo evitarla

ReglaFalta comúnArreglo práctico (de cancha)
Rotación/posiciones“Solaparte” con tu vecino en el saqueMuñequera con orden + “check de vecinos” (delante/detrás, izq./der.).
SaquePisas la línea / tardas >8 s / pantallaRutina: lanzamiento a la frente, golpe plano, cronómetro mental 8 s; no levantes brazos para no “hacer pantalla”.
Ataque zagueroTalón pisa la línea de 3 mCuenta “1–2–3–SALTA” y arranca 1 paso atrás.
RedRozas la red al bloquearMano “techo” y salto vertical; no “caigas” sobre la red.
Invasión bajo la redPie cruza y molesta al rivalDesliza con rodilla y cadera paralela; juega raso sin invadir.

Fuentes oficiales y descargable FIVB 2025–2028

Para dudas finas (líbero, sustituciones, sanciones, señales), consulta el Reglamento FIVB 2025–2028 en español. Es la fuente primaria y está actualizado desde 1 de enero de 2025.

Checklist imprimible de partido (versión express)

  • Rotación escrita en muñequera.
  • Primer saque seguro al cuerpo del receptor débil.
  • Primer ataque “a manos y fuera” para leer bloqueo.
  • Comunicación mínima en defensa: “línea/diagonal” en cada remate rival.
  • Tiempo muerto: 1 corrección técnica + 1 objetivo simple (ej.: “todos los saques a 1”).
  • Entre jugadas: respiración 4-2-4 para bajar pulsaciones.

También te puede interesar

FAQs

¿Hasta cuánto se juega cada set?
A 25 con +2; el quinto a 15 con +2.

¿Cuándo se cambia de campo en el set decisivo?
Cuando el líder llega a 8 puntos, manteniendo las posiciones.

¿Cuánto tiempo tengo para sacar?
8 segundos desde el silbato del primer árbitro.

¿Puede el zaguero atacar dentro de la zona de frente?
Sí, solo si al golpear el balón, una parte está por debajo del borde superior de la red. Si está completamente por encima, es falta.

¿La altura de la red masculina es 2,43 cm?
No; es 2,43 m (y 2,24 m en femenino).

Conclusión

Las reglas no son teoría: son puntos gratis… si las dominas. Con cuatro hábitos (muñequera de rotación, rutina de saque, lectura del hombro en ataque y comunicación clara) pasé de “el que no se coloca” a jugador fiable que no regala. Hazlo simple, repítelo y deja que el marcador hable.